ARTISTA Y PROFESORA VENEZOLANA
Mariana Cabot, escritora y directora de teatro venezolana. Durante casi 10 años co dirigió “La Bicicleta” dictando talleres de actuación así como produciendo y dirigiendo obras de teatro de su autoría. Entre éstas están: Piso 9 estrenada en Caracas, Colectivo 27 y medio en Buenos Aires, De aceitunas a pupilas, Viento en popa, Patas pa’ rriba, Las nenas del aquagym, Último no, Ciao, Con vista al mar, Seguimos y Algún día puede ser hoy mismo estrenadas en Barcelona.
Publicó su primer libro Y seguiremos siendo amor.
Es también arreglista y productora musical, compositora, profesora de canto, cantante y pianista. Ha sido arreglista y productora musical de artistas en Caracas, Nueva York, Buenos Aires y Barcelona como Fenk Code, Lenino, Marie Dautant, Gsus, Karma, Joanna Pierzyńska, Heisy, Danny Rivas, Duna, Aila Siliamaa, Escu y Conchas de Mango.
Por más de 10 años presentó su espectáculo Mood’Amour en varios teatros y espacios de Caracas en el cual cantaba un repertorio de música francesa y cabaretera así como reconocidas canciones de jazz y teatro musical. También sacó en Caracas su primer disco titulado Vuelo 337 con letras y música de su autoría. Con más de 15 años de experiencia como vocal coach, ha formado cantantes en varias ciudades, preparándolos para audiciones, conciertos y grabaciones. Ha sido también la compositora de la banda sonora de los cortometrajes 93 segundos, Drama, Hoy, Inside y Fisura.
Fue ganadora del Concurso Viart por su música original del cortometraje Fisura y del Concurso nacional de canto lírico Hollander en Caracas. Fue finalista del Lotte Lenya international competition for singers en Nueva York como soprano, y del Festival de Milán como compositora de la banda sonora de Inside.
Estudió historia y teoría de la música en la Escuela de música Lino Gallardo y canto lírico con la maestra Aída Navarro, en Caracas. Realizó su último año de formación vocal en el Teatre del Liceu en Barcelona, especializándose en Lied, de la mano de Meritxell Olaya e Ivet Frontela. De regreso a Caracas, estudió teatro musical con la profesora Sara Catarine y jazz y armonía con el profesor César Muñóz. En teatro comenzó sus estudios con la Compañía Art-O y el Taller operático del Teatro Teresa Carreño, continuándolos durante más de 10 años en el Gimnasio de Actores, en Caracas.
El resto de todo lo que aprendió lo hizo de forma autodidacta.. sí.
(Perdón.. no podía terminarlo tan formalmente y además, es verdad).
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |